![]() | ![]() | ![]() |
---|
TELEFONÍA
Una “línea telefónica” o “circuito telefónico” es un circuito eléctrico de un sistema de telecomunicaciones por teléfono. Típicamente, se refiere a un cable físico u otro medio de transmisión de señales que conecte el aparato telefónico del usuario a la red de telecomunicaciones, y normalmente supone también un único número de teléfono asociado a dicho usuario para poder facturarle el servicio prestado.
Cuando se realiza una llamada local, la centralita conecta el bucle local al bucle de abonado del número marcado.
Los cables eran normalmente de cobre, aunque también se usó aluminio, y se llevaban de dos en dos, separados aproximadamente 25 centímetros, sobre postes, y más tarde como cable de par trenzado de 2 hilos.
Las líneas modernas pueden ir bajo tierra a un conversor analógico-digital que convierte la señal analógica a digital para transmitirla por fibra óptica.
La mayoría de los hogares están conectados mediante conductores de cobre y conectores RJ-11.
Ahora un intercomunicador es un dispositivo de intercomunicación. Puede definirse como un sistema independiente de comunicación electrónica destinado a un diálogo limitado o privado. Los intercomunicadores pueden ser portátiles, pero son generalmente instalados permanentemente en negocios, edificios y hogares. Pueden incorporar conexiones con walkie talkies, teléfonos, celulares y otros sistemas de intercomunicación telefónica o de datos, además pueden activar dispositivos electrónicos o electromecánicos, tales como luces de señalización y cerraduras.




